|
Durante
miles de años, la especie humana identificó en el hombre
sólo dos componentes: un CUERPO y un ALMA… y del mismo
modo, sólo dos tipos de padecimientos: las "enfermedades
del cuerpo" y las "enfermedades del alma". Recién hacia
fines del siglo XIX, una nueva ciencia, la Psicología,
aborda un nuevo componente: la psiquis, aquello que no
es estrictamente corporal ni completamente espiritual:
la personalidad humana.
Pero
¿qué es una personalidad? Existen numerosas definiciones,
algunas más técnicas como la que dice que la personalidad
es "un conjunto de sistemas psico-físicos que constituyen
una individualidad y condicionan la adaptación humana
al medio ambiente", y otras más sencillas, como que la
personalidad "es el esqueleto interno e invisible de la
persona". En cualquier caso, todas las definiciones acerca
de lo que es una personalidad intentan explicar que el
hombre y la mujer, los niños y los adultos, son "unidades
bio-psíquicas y emocionales" en las que lo físico, lo
mental y lo emocional se encuentran íntimamente conectados.
Para lograr ejercer una maternidad y paternidad eficiente
y responsable, debemos primero entender qué es un niño
o mejor dicho quién es, cuáles son sus componentes… un
cuerpo, un alma… y como puente entre ellas, una personalidad.
|